Detienen en operativo en Francia a líderes de ETA
La pareja integrada por Mikel Albizu Iriarte ("Antza") y Soledad Iparraguirre ("Anboto") estaba prófuga desde 1993
BAYONA, Francia | APS y EFE
Dos de los más buscados terroristas de España, y al menos otros 16 presuntos miembros del grupo separatista armado ETA, fueron capturados ayer en un vasto operativo franco-español llevado a cabo en Salis-de-Béarn (País Vasco francés).
La pareja integrada por Mikel Albizu Iriarte ("Antza") y Soledad Iparraguirre ("Anboto"), que se hallaban prófugos desde 1993, fue detenida en un amplio operativo policial que abarcó una decena de localidades del suroeste francés.
La operación también permitió descubrir importantes escondites de armas y otros materiales de la banda terrorista vasca.
SATISFACCION. En Madrid, el ministro del Interior español, José Antonio Alonso, se mostró satisfecho por los arrestos, pero advirtió que la policía debe permanecer vigilante en la lucha contra ETA.
Alonso declinó decir si los arrestos habían dejado acéfala a la ETA, pero manifestó que la importancia del operativo fue "muy alta".
El ministro destacó que las capturas "fueron fruto de la excelente colaboración entre España y Francia en materia antiterrorista" y agregó que la policía francesa confiscó cientos de kilos de explosivos y decenas de armas, entre ellas fusiles de asalto y lanzagranadas.
IDENTIFICADOS. Albizu e Iparraguirre, ambos de 43 años, se hallaban acompañados de su hijo.
Ambos portaban documentos falsos y se negaron a responder a preguntas, pero fueron identificados por agentes policiales, indicaron investigadores. La policía también envió copias de sus huellas dactilares a España para confirmar sus identidades.
La policía cree que Albizu se convirtió en el líder máximo de ETA hace 12 años, cuando las autoridades desmantelaron la organización arrestando a la mayoría de sus dirigentes.
Las autoridades francesas dijeron que excepto uno de los 16 miembros de la ETA, el resto fue arrestado en poblaciones entre Pau y Bayona, en el suroeste de Francia.
El otro sospechoso fue detenido en Burgos, una ciudad del norte de España.
En uno de los siete escondites registrados en el amplio operativo había unas 50 armas, entre ellas lanzamorteros y lanzagranadas, fusiles de asalto y ametralladores, además de gran cantidad de munición.
En Ayherre (País Vasco francés), la policía encontró dinamita "inestable" y, por tanto, peligrosa, procedente del robo de 1,6 toneladas del explosivo de la sociedad Titanite robadas cerca de Grenoble (sureste francés) en marzo de 2001, señalaron las fuentes.